
Acerca de Rodrigo Lozano Vila
Abogado de la Universidad de los Andes (1997) con Especialización en Legislación Financiera de la misma universidad (2002).
Luego de haber trabajado en dos de las más prestigiosas firmas de abogados de Bogotá, fundó Lozano Vila & Asociados en el año 2002.
Cuenta con más de 16 años de experiencia profesional. Su práctica se enfoca en derecho corporativo y en la asesoría a familias y empresas de familia en la planeación y estructuración de sus patrimoniales y sistemas de gobierno.
Se ha desempeñado como árbitro y es profesor de Derecho Comercial en el Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA en Bogotá.
Participó activamente en el proceso de acreditación institucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, donde se desempeñó como coordinador de la especialización en Derecho Comercial y posteriormente como Director Encargado de la misma y docente en la materia de Derecho Societario.
Dicta conferencias en temas de derecho comercial, sociedades, insolvencia y empresas de familia.
Áreas de Práctica: Comercial – Inmobiliario – Tributario – Planeación Patrimonial Familiar -Inversión Extranjera – Resolución de Conflictos
Idiomas: Español – Ingles – Francés
Entradas de] Rodrigo Lozano Vila
Tiene una sucesión sin iniciar? Es hora de ponerse “manos a la obra”
Es evidente que el vacío y la tristeza que dejan la muerte de un ser querido alteran el orden de prioridades y disminuyen la energía necesaria para hacerse cargo de cosas tan importantes como iniciar, llevar a cabo y finalizar un proceso de sucesión. Siempre es recomendable que los herederos se pongan de […]
Cúando es la mejor fecha para hacer una reunión familiar y tener una conversación profunda ?
Al iniciar un proceso de consultoría, las familias se preguntan: porqué tanta información? Porqué las entrevistas ? Porqué las preguntas? La respuesta es sencilla : el consultor debe conocer a la familia a profundidad, como un todo, como un grupo y un conjunto de individuos, relacionados entre sí, pero tambien a cada uno de los […]
Tránsito generacional : el sueño compartido y la visión conjunta
Existen dos conceptos fundamentales para planear adecuadamente el tránsito generacional: El sueño compartido y La visión conjunta. Entenderlos y asimilarlos facilitan enormemente los ejercicios de planeación y abonan el camino del éxito en el tránsito de una generación a otra. Son herramientas valiosas de planeación. La visión conjunta: ésta no difiere de la visión […]
El Comité Asesor, un buen punto de partida
Cuando un grupo familiar inicia un proceso de planeación, puede resultar equívoco y prematuro introducir de manera acelerada una serie larga y confusa de conceptos y mejores prácticas que la familia debe implementar para “ponerse al día”. Para este fin están los libros, las conversaciones con pares, colegas y amigos para saber que tan […]